InnoBAN | Business Angels Network

  • InnoBAN
    • Codigo de Conducta de InnoBAN
    • Partners de InnoBAN
    • Formulario solicitud partners y colaboradores
    • Eventos >
      • Foros de Inversion >
        • Foro de Inversion Virtual InnoBAN
        • Foros de Inversion InnoBAN
      • Preparate para recibir inversion
      • Difusion de la Inversion Angel
      • Proximos Eventos
    • Zona privada Gestores InnoBAN
  • Business Angels
    • Formulario solicitud adhesion como business angel
    • Acceso privado business angels InnoBAN >
      • Calendario de Eventos para BA
      • Informes y Documentos para Business Angels
      • Plantillas
      • Formación para Business Agels
      • Gestión de Proyectos
  • Emprendedores
    • Formulario Envio de Proyecto
    • Proceso adhesion de proyectos
    • Documentos y Enlaces
  • FAQ emprendedores
  • Blog InnoBAN
  • InnoBAN
    • Codigo de Conducta de InnoBAN
    • Partners de InnoBAN
    • Formulario solicitud partners y colaboradores
    • Eventos >
      • Foros de Inversion >
        • Foro de Inversion Virtual InnoBAN
        • Foros de Inversion InnoBAN
      • Preparate para recibir inversion
      • Difusion de la Inversion Angel
      • Proximos Eventos
    • Zona privada Gestores InnoBAN
  • Business Angels
    • Formulario solicitud adhesion como business angel
    • Acceso privado business angels InnoBAN >
      • Calendario de Eventos para BA
      • Informes y Documentos para Business Angels
      • Plantillas
      • Formación para Business Agels
      • Gestión de Proyectos
  • Emprendedores
    • Formulario Envio de Proyecto
    • Proceso adhesion de proyectos
    • Documentos y Enlaces
  • FAQ emprendedores
  • Blog InnoBAN

Blog de InnoBAN

Business Angels: Incremento en la Deducción en el IRPF

10/5/2019

0 Comentarios

 
Imagen incentivo fiscal Business Angels en el IRPF
Con efectos 1 de enero de 2018 se incrementó el porcentaje de deducción en el IRPF Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por inversiones realizadas  en empresas de nueva o reciente creación, pasando del 20 al 30 por 100. También se aumentó la base máxima de deducción de 50.000 a 60.000 euros.
En España los incentivos fiscales en el  IRPF surgieron primero en algunas Comunidades Autónomas como Madrid y Cataluña, y unos años más tarde - con la aprobación en 2013 de la Ley 14/2013 de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización - se estableció de forma general para todo el país la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación.

Así la conocida como Ley de Emprendedores indicaba que "con el objeto de favorecer la captación por empresas, de nueva o reciente creación, de fondos propios procedentes de contribuyentes que, además del capital financiero, aporten sus conocimientos empresariales o profesionales adecuados para el desarrollo de la sociedad en la que invierten, inversor de proximidad o «business angel», o de aquellos que solo estén interesados en aportar capital, capital semilla, se establece un nuevo incentivo fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas".


En la práctica esos incentivos se materializaron en, por una parte, una reducción en la cuota del IRPF de los Business Angels del 20% por las cantidades invertidas y, por otra, en el caso de las ganancias obtenidas por la venta de sus participaciones, aplicando una exención por de reinversión en otras empresas.
​

Desde la Red de Business Angels InnoBAN promovemos la regulación fiscal de la inversión en empresas nuevas o de reciente creación como una de las medidas fundamentales para el impulso de la Inversión Ángel en nuestro país y, como consecuencia, para reforzar nuestro ecosistema de emprendimiento e innovación y para la creación de riqueza. La experiencia de otros países indica que primar solo el 20% del dinero invertido es una medida muy tímida para el impulso de la actividad ángel. Además la base máxima de deducción se limitaba a 50.000€, por lo que en la práctica 10.000€ era la cantidad mayor que un inversor se podía deducir por este concepto.

Con el incremento introducido en el tipo y en la base un inversor puede deducir hasta 18.000€. En ocasiones esta deducción en la cuota estatal puede incrementarse con deducciones en la cuota autonómica del IRPF. Son destacables los casos de Madrid, Cataluña e Illes Balears, donde  el porcentaje de deducción aplicable para proyectos procedentes de Universidades y Centros de Investigación es del 50%, o Galicia donde los inversores pueden deducir también las cantidades prestadas o avaladas personalmente.

Esperamos que esta medida anime a los Business Angels a invertir en más empresas y a más personas a comenzar su actividad como Inversores Ángel, apoyando a los emprendedores de este país. Si quieres ampliar esta información visita la Web Business Angel.

0 Comentarios

InnoBAN en RED INNprende

17/9/2018

0 Comentarios

 
InnoBAN en Red INNprende Málaga 2018, imagen panel expertos
Panel de Expertos Red INNprende - Málaga 2018
El director de InnoBAN Sevilla, Miguel Ángel Reina, participó el pasado 12 de septiembre en un panel de expertos en temas de financiación e inversión organizado en Málaga por RED INNprende.

El panel consistió en  reuniones bilaterales donde los expertos en inversión y financiación mantuvieron reuniones con emprendedores participantes del programa de aceleración RED INNprende. Emprendedores de seis startups del programa tuvieron ocasión de presentar sus proyectos a Reina quien a su vez explicó el funcionamiento de la Red de Business Angels y les invitó a adherir sus proyectos a InnoBAN.

RED INNprende es un programa de aceleración de empresas promovido por la Fundación Cruzcampo con el objetivo de promover talento en el territorio andaluz apoyando iniciativas emprendedoras en los sectores de hostelería, turismo y agroalimentario.

Vinculado al mundo de la economía social, Miguel Ángel Reina, es experto en asesoramiento, financiación  y mentorización de proyectos emprendedores y el director del nodo de InnoBAN en Sevilla.

InnoBAN es una Red de Business Angels que tiene como misión impulsar el crecimiento económico sostenible y el empleo poniendo en contacto emprendedores con inversores ángel.

Envía tu Proyecto
0 Comentarios

August 02nd, 2018

2/8/2018

0 Comentarios

 
Proceso de envío de proyectos a la red de business angels InnoBAN
Proceso de Adhesión de Proyectos a InnoBAN
​El proceso de adhesión de proyectos a InnoBAN se estructura en una serie de pasos sencillos que facilitan la adhesión de los emprendedores a nuestra red de business angels en su objetivo de encontrar inversores.

1.- Formulario Envío de Proyecto.- Envío de los datos identificativos del emprendedor principal y del proyecto. Incluye la aceptación de los Términos y Condiciones de InnoBAN y la adhesión al Código de Conducta.

2.- Información del Proyecto.- Creamos una sala segura para el proyecto donde el emprendedor podrá subir la información del proyecto estructurada en diferentes apartados.

3.- Evaluación del Proyecto.- Desde InnoBAN analizamos la información y hacemos sugerencias para su presentación a los Business Angels

4.- Presentación a inversores.- El proyecto se presenta a los Business Angels de InnoBAN para conocer su grado de interés y posibilidad de avanzar en el proceso de inversión a través de Foros de Inversión, Reuniones con el emprendedor,…

El proceso de adhesión de proyectos es gratis para los emprendedores.

InnoBAN es una Red de Business Angels que tiene como misión estimular el crecimiento económico sostenible y el empleo facilitando el encuentro entre Inversores Ángel y Emprendedores.
Envía tu Proyecto
0 Comentarios

Estadística de Proyectos presentados a Business Angels de InnoBAN: junio 2018

11/7/2018

0 Comentarios

 
En el mes de junio de 2018 fueron seleccionados para presentar a los Business Angels de InnoBAN un total de 19 proyectos innovadores en fases iniciales con alto potencial de crecimiento. Los sectores de actividad predominantes de los proyectos presentados por los emprendedores fueron internet/servicios web seguido por servicios de asistencia sanitaria, moda, educación y software.

Por procedencia de los proyectos este mes fueron Madrid y Cataluña seguidos de Valencia los principales orígenes.

En cuanto a la búsqueda de fondos cabe destacar que más de la mitad de los emprendedores buscaban cantidades comprendidas entre 100.000€ y 250.000€.
Histograma Capital Necesario Proyectos presentados a Business Angels InnoBAN junio 2018
Búsqueda de Fondos por Proyecto
La valoración pre-money de la mayor parte de los proyectos presentados fue inferior a 1,6 millones de € siendo la valoración más frecuente la comprendida entre 600.000 y 1.100.000€.
Valoración pre-money frente a capital necesario proyectos presentados a business angels InnoBAN junio 2018
En relación al sexo del emprendedor, más del 80% de los proyectos tienen como emprendedor principal un hombre. Solo en 2 de los proyectos presentados una mujer es la emprendedora principal.
Estadística de género proyectos presentados a Business Angels de InnoBAN junio 2018
InnoBAN es una Red de Business Angels que tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico sostenible y el empleo propiciando el encuentro entre inversores ángel y emprendedores. InnoBAN opera en toda España y tiene nodos en Madrid, Cataluña, Illes Balears, Galicia, La Rioja, Extremadura, Valencia y Andalucía.

Los Business Angels (Inversores Ángel) son personas que aportan su propio dinero a empresas no cotizadas promovidas por personas que no son ni familiares ni amigos. Además de dinero los business angels pueden aportar conocimiento, experiencia y contactos (smart money) para ayudar al desarrollo de las empresas en las que invierten.

¿quieres Establecer un Nodo de Innoban en tu provincia?
Nuevo Business Angel
Envía tu Proyecto
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Mayo 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Marzo 2014
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Octubre 2011

"Un Business Angel o Inversor Ángel es una persona que usa su propio dinero para invertirlo en empresas no cotizadas promovidas por personas que le son ajenas"

Contacta

Equipo InnoBAN
Contacta con InnoBAN
* InnoBAN Asturias
* InnoBAN Barcelona
​* InnoBAN Extremadura
* InnoBAN Illes Balears
​
* InnoBAN Madrid
​* InnoBAN Valencia
* InnoBAN Vigo


Soporte

Código de Conducta
Términos y Condiciones
​
Política de Privacidad
FAQ Emprendedores
¿Qué es un Business Angel? Definición de Business Angel

Web Business Angel
Nuestro Blog
​
Contacta

Partners

Nuestros Servicios

Foros de Inversión
Entrenamiento para Recibir Inversión
Difusión figura del Business Angel
Próximos Eventos
Foro de Inversión Virtual
Follow @InnoBAN

Red de Business Angels InnoBAN

InnoBAN es una Red de Business Angels privada e independiente miembro de EBAN The European Trade Association for Business Angels, Seed Funds, and other Early Stage Market Players.
Imagen web Business Angel
Imagen gust InnoBAN
Únete a InnoBAN:
Quiero participar como partner o colaborador
Soy Emprendedor y quiero enviar mi proyecto
ME INTERESA PARTICIPAR COMO BUSINESS ANGEL
Imagen
© InnoBAN, Red de Inversores Ángel para la Innovación (2008-2020)